Monitoreo de riesgo psicosocial en el trabajo (Perú)
Evaluamos riesgos psicosociales, clima y estrés laboral; entregamos un Informe detallado y recomendaciones para mejorar el bienestar de tus trabajadores y cumplir con tu Sistema de Gestión de SST.
¿Qué es el riesgo psicosocial y por qué monitorearlo?
Los riesgos psicosociales son factores de la organización del trabajo que pueden afectar la salud (estrés, fatiga, burnout) y el desempeño (rotación, ausentismo, accidentes).
Monitorearlos permite:
- Identificar carga mental, ritmo y exigencias, tareas repetitivas y conflictos de rol.
- Medir clima laboral, liderazgo, comunicación y apoyo social.
- Priorizar intervenciones (organización, procesos, liderazgo, capacitación) y demostrar cumplimiento de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú.
Metodología de evaluación (sin interrumpir la operación)
Instrumentos y técnicas
- Encuestas psicosociales estandarizadas (p. ej., ISTAS21/COPSOQ).
- Entrevistas y/o focus groups (opcional, confidenciales).
- Revisión de indicadores (rotación, ausentismo, incidentes).
Proceso en 4 pasos
- Kick-off y alcance: definición de población, sedes y cronograma.
- Aplicación + soporte y comunicaciones internas.
- Análisis: resultados por dimensiones y comparativos.
- Informe y recomendaciones: priorización (alto/medio/bajo).
¿Qué entregamos?
- Informe técnico con resultados globales y por área/puesto.
- Hallazgos clave y riesgos prioritarios (matriz de criticidad).
- Recomendaciones.
Confidencialidad y cumplimiento
- Anonimato de las respuestas y tratamiento estadístico.
- Custodia de datos conforme a políticas internas y normativa aplicable.
- Alineado al marco de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cada cuánto realizar la evaluación psicosocial?
Al menos anual en áreas críticas o cuando existan cambios organizacionales significativos (reestructuras, turnos, metas, tecnología).
¿Qué instrumentos usan?
Aplicamos encuestas psicosociales validadas (p. ej., ISTAS21/COPSOQ) y, si se requiere, entrevistas y focus groups para profundizar.
¿Cómo se asegura la confidencialidad?
Las respuestas son anónimas y se reportan en agregados; no publicamos resultados individuales.
Solicita una cotización
Agenda tu evaluación psicosocial hoy.
- Teléfono: 954047600
- WhatsApp: 954047600
https://wa.link/nsccwh
- Correo: inspecciones4@satperu.com